viernes, 23 de diciembre de 2016

14

Resultado de imagen de inclusion de las tic

Ciertamente, como se ha ido diciendo a lo largo de este diario, la inclusión de las tecnologías ha ido aumentando progresivamente y seguirá haciéndolo. 
A través de los años, los avances de las tecnologías de comunicación e información han sido inmensos. Hoy en día es una realidad que, en mayor o menor medida, está haciendo que la educación en nuestros países vaya cambiando progresivamente hacia la modernización y el progreso.

En medio de grandes separaciones de acceso a las tecnologías, se pueden apuntar al impacto e innovación tecnológica que se evidencia en varios planos:

a) El plano social, cultural y económico : Como: (facebook, chat, mensajería de texto, twitter, los buscadores, skype y otros ).

También, objetos tecnológicos de impacto como los videojuegos, los ipod o reproductores multimedia.

b) El plano educativo : la videoconferencia, el correo electrónico, plataformas para cursos, muchas de ellas de software libre como moodle por ejemplo, la tele clase, y los programas para diseño para tratamiento de datos, presentaciones, procesadores de texto de diseño gráfico entre otras herramientas de uso común.

Los planos señalados puntean  una inminente modernización de la docencia y, por ende, de la enseñanza.

Cada uno de los diferentes  países del mundo muestran, en medio de un panorama diverso y desigual, no solo la preocupación por la enseñanza con tecnologías, sino también acciones específicas que van desde inversiones oficiales y privadas hasta libres. Con la creación de portales educativos, comunidades virtuales de aprendizaje, proyectos de multimedia educativos, equipamiento tecnológico de aulas.

Esto es posible gracias a las características de las tecnologías en su dimensión de compresión del tiempo, el espacio, la posibilidad de alcance e inmediatez, así como los modos de comunicación.


“La Educación Inclusiva tiene que ver con cómo, dónde, por qué y con qué consecuencias educamos a todos los alumnos”. –Escribano Y Martinez

·        INCLUSIÓN DE PERSONAS: El derecho a la educación es un derecho humano y, por tanto, de todas las personas. Desde esta perspectiva, referirnos a la Educación Inclusiva es pensar no sólo en los niños discapacitados, es también hacerlo también en los que viven en la pobreza y la marginalidad, en los que pertenecen a etnias no mayoritarias, ETC.

“Hablar de inclusión no es referirnos a integración, ya que supone pasar de un modelo individual, donde el problema o limitación está en el individuo, a un modelo social, donde los problemas y las limitaciones están en la sociedad. Como hemos señalado en otro momento (Cabero y Córdoba, 2009)”
Por otra parte, mientras el centro de preocupación de la integración es mejorar y cambiar la Educación Especial, el de la inclusión es perseguir la transformación de la cultura, la organización educativa y la práctica escolar.


·        INCLUSION DE LAS TIC: la evolución e introducción de las Tic en nuestras vidas están sobre todo para ayudarnos en la comodidad de bienes y servicios, o la comunicación.   Y en este sentido, las TIC nos pueden servir para ayudar a una serie de aspectos como son: poner en acción mejores o nuevos aprendizajes, establecer con ellas innovaciones pedagógicas y cambios organizacionales, facilitar los procesos de comunicación y la ruptura de la unidad de tiempo, espacio y acción, que es donde, por lo general, se desarrolla la acción formativa tradicional.

13

Resultado de imagen de software libre




¿Cuál es la relación entre el software libre y la educación?


La libertad del software asume un papel fundamental en el ámbito educativo.
Las instituciones educativas de todos los niveles deben utilizar y enseñar exclusivamente software libre porque es el único que les permite cumplir con sus misiones fundamentales: difundir el conocimiento y enseñar a los estudiantes a ser buenos miembros de su comunidad. El código fuente y los métodos del software libre son parte del conocimiento humano.

Al contrario, el software privativo es conocimiento secreto y restringido y, por lo tanto, se opone a la misión de las instituciones educativas. El software libre favorece la enseñanza, mientras el software privativo la prohíbe.


·        El software libre es un asunto ético, social y político. Es una cuestión de derechos humanos que los usuarios de software deben tener. La libertad y la cooperación son valores esenciales del software libre. El sistema GNU pone en práctica estos valores y el principio del compartir, pues compartir es bueno y útil para el progreso de la humanidad.


VIDEO EXPLICATIVO: https://www.youtube.com/watch?v=VFpIhA5Oufg

ALGUNAS IMAGENES:



12



TEMA 12:



redes-sociales-beneficios-en-la-educacion.jpg




ÍNDICE:


  • ¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL? CARACTERÍSTICAS.
-Definición de red social.
-Historia.
-El impacto de las redes sociales.
-Aprendizaje en las redes sociales.


  • TIPOS DE REDES SOCIALES Y LAS MÁS VISITADAS. ENFOQUE EDUCATIVO.
-Facebook.
-Twitter.
-Youtube.
-Google+.


  • UTILIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.
-Para profesores:
  a)Trasteando en la escuela.
-Para padres:
  a)La puerta del cole.
-Para todos:
  a)Edmodo.
  b)Educatribu.
  c)Pinterest.


  • EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL.
-Privacidad: fotos o videos utilizados sin permiso de padres.
-Uso excesivo de las TIC.
-Malinterpretaciones: escribir algo en una red social sobre cuestiones del        
grupo-clase.
-Escasa colaboración de los padres.


  • HACIA UNA RED SOCIAL EDUCATIVA.
·Ventajas:
-Fuentes de comunicación e interacción.
-Fomentan la libre expresión.
-Pueden servir como herramienta didáctica.

-Promueven la investigación.


NUESTRO VIDEO DE LA EXPOSICIÓN:

https://www.youtube.com/watch?v=FHRy3JJ2rVM&feature=youtu.be


11




La tecnología (web 2.0) en la actualidad,  facilita nuevas actividades de aprendizaje que permite la creación y gestión de redes y posibilita un espacio social horizontal orientado al trabajo autónomo y colaborativo, se fomenta la expresión personal. En definitiva, despierta el interés y motivación en las personas.

El mundo ha evolucionado virtualmente y sus aparatos,  entre ellos, el ordenador y las redes.  Así comprendemos, que el internet es una herramienta de innovación tecnológica-pedagógica,   que, junto al ordenador, han permitido mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, siempre y cuando sea aplicado adecuadamente.




·        Webquest

“Una Webquest es una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte de la información que se debe usar está en la Web.”

Las Webquest son una estrategia didáctica en la que los alumnos son los que edifican el conocimiento. Pueden trabajar individualmente, en parejas o en grupos. Y se les asignan roles y tienen que elaborar un provecho que va desde una presentación, o un documento, hasta una escenificación teatral, un artículo de opinión o un guión radiofónico, etc., ajustándose lo más posible a los distintos roles. No son solamente una nueva manera para que el profesorado enseñe, también son una nueva estrategia para que los alumnos y las alumnas aprendan.

“Una Webquest es una actividad enfocada a la investigación, en la que la información usada por los alumnos es, en su mayor parte, descargada de Internet. Básicamente es una exploración dirigida, que culmina con la producción de una página Web, donde se publica el resultado de una investigación.”

“Webquest es una metodología de aprendizaje basado fundamentalmente en los recursos que nos proporciona Internet que incita a los alumnos a investigar, potencia el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones, contribuye a desarrollar diferentes capacidades llevando así a los alumnos a transformar los conocimientos adquiridos.”



·        BLogg

Es un sitio web que, a modo de diario personal de su autor o autores, incluye contenidos de su interés, actualizados y, a menudo, comentados por los lectores. Sirve como publicación en línea de historias o sucesos con una periodicidad muy alta, que son presentadas de lo más reciente a lo más antiguo.

Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.



·        Wikipedia


Considerado casi el primer sitio web que usa un estudiando para buscra información o para hacer trabajos, Wiki  (wiki, rápido) es el nombre que recibe el sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. 

Resultado de imagen de wiki



Consejos sobre webquests: https://webquest.wordpress.com/

martes, 20 de diciembre de 2016

10

Resultado de imagen de web 2.0




¿Qué es internet?

Conjunto de redes de comunicación interconectadas mediante línea telefónica  para transmitir información.

1999àArpanet
2002àMovil


ventajas
Desventajas
Mayor sociabilidad
Nuevas formas de aprendizaje
Mayor ahorro de papel
Información errónea
Dependencia de la red
No para todos
Falta de seguridad

E-Learning
M-Learning
B- Learning
     



9

FUNCIONES DE UN VÍDEO EN LA ENSEÑANZA






Las funciones educativas de un vídeo:

Como transmisor de información supone que el profesor lo utilice con vídeos didácticos y expresamente para los niños. También se usa como instrumento para motivar a los estudiantes hacia los contenidos y actividades que van a desarrollarse en clase,  o como contenido, es decir, que los alumnos aprendan a utilizar el vídeo.  
Como instrumento de evaluación supone la utilización por parte del profesor del vídeo como procedimiento de evaluación de los conocimientos y habilidades aprendidas.

-informativa
-instructiva
-motivadora
-evaluadora
-investigadora
-metalingüística

-expresiva


Desventajas

Puede generar adicción
Rechazo a otros medios didácticos
Pueden ser costosos
Pueden generar problemas de conducta


*aqui dejo un par de videos que pusieron en una clase de infantil para reforzar el día de la amistad*

https://www.youtube.com/watch?v=1VVMPwjrWbg

https://www.youtube.com/watch?v=aE5B5WnnQN0

https://www.youtube.com/watch?v=d90JIEgxE20


miércoles, 7 de diciembre de 2016

8



Imagen relacionada





¿Que son?

Un podcast es un archivo de audio gratuito, que puedes descargar y oir en tu ordenador o en un reproductor MP3. También comprendido como una “radio digital”, parecido a una subscripción a un blogg pero de manera hablada o grabada. Son una ventana abierta a la investigación  y a la docencia.


¿Como crearlos?



Grabar
Exportar a mp3
Subir archivo al servidor.


· Redactar el podcast: antes de proceder a la grabación es necesario elaborar un guión.

· Ensayar la grabación: Es recomendable ensayarla para dar también confianza a los hablantes antes de proceder a la grabación real.

· Grabar los audios: puedes utilizar varios programas gratuitos para la grabación de audios. Quizá uno de los programas gratuitos más conocidos y fáciles de usar sea Audacity, con el que puedes hacer la grabación, exportarla a mp3 o wav, editarla  y guardarla para su posterior subida a un canal de podcasts.



Aquí les adjunto un video de cómo usar el programa: https://www.youtube.com/watch?v=7tK45echI2A








Nuestro grupo de clase realizó este cuento para este tema de clase en donde la realización y montaje calló a cargo del Audacity, el cual llevo trabajando con él desde la ESO. y A demás, dejo mas abajo la web de la Universidad de Elche donde participé este verano en el programa de radio de un amigo. ¡Que lo pasen bien!

Cuento de la Bella Durmiente (Grupo-4. Del tema 12).mp3

Resultado de imagen de la bella durmiente


Programa de radio Elche. Alu Cine:

http://radio.umh.es/category/programas-radio-umh-2012-2013/programas-difusion-podcast/alu-cine/

martes, 6 de diciembre de 2016

7


Resultado de imagen de dibujo pizarra digital




¿Qué es una Pizarra Digital Interactiva?:

“Una Pizarra Digital Interactiva, (PDI) conectada a un video-proyector, proyecta la imagen de la pantalla del ordenador en su superficie, sobre ella se pueden hacer anotaciones manuscritas, guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a distintos formatos.”


Las Pizarras Digitales Interactivas avivan la colaboración de los alumnos, pues facilitan un ambiente en el que es fácil compartir contenidos e interactuar con ellos. Suele ser más sencillo captar la atención de los alumnos y disponer de todo un abanico de recursos que nos permita adaptarnos a diferentes estilos de aprendizaje.
 Las herramientas asociadas a estos dispositivos hacen posible además atender a la diversidad, por ejemplo adaptando el tamaño de las fuentes utilizadas, o bien ampliando el tipo de actividades que llevamos al aula.



Beneficios para los docentes:

-          Favorece el aprendizaje.
-          Optimiza el tiempo
-          Supone una fuente ilimitada de información multimedia e inmediata.
-          Los materiales adaptados y reutilizando
-          Mantiene motivado al profesor
-          Posibilita clases dinámicas, vistosas y audiovisuales
-          Aumenta la motivación del profesor y su autoestima,

Beneficios para los alumnos:

-Aumento de la motivación y del aprendizaje.
-Aumenta el papel participativo
- Facilitan el seguimiento de los alumnos a la misma.
- Acercamiento de las TIC
- Los alumnos con dificultades visuales, pueden beneficiarse por la posibilidad del aumento del tamaño. Y los alumnos con dificultades auditivas también gracias a la utilización de presentaciones visuales.

lunes, 5 de diciembre de 2016

6






1- poster. wixard
2- fotonovela
3- globster



Cómo hacer un Poster

El poster sirve para para transmitir un mensaje con imágenes y textos breves.
1.    elije el tema y busca información sobre él.
2.    Busca imagenes
3.    Elige qué tipo de cartel harás: informativo
4.    Ahora, con toda la información reunida, sigue el paso más divertido ¡diseñar el cartel!

Recursos gráficos de los posters

Son: la imagen, el texto, el color, el formato, el tamaño y la composición. Lo importante es que seas conciso y creativo  para que tu poster se vea espectacular.
Resultado de imagen de poster infantil


¿Qué es una fotonovela?
Es un  formato de novela gráfico, en secuencias de imágenes donde la expresión de cada personaje se exagera para hacer notar las situaciones en cada página. Se divide en formato comic donde se describe cada minimo detalle, hasta el tono de la voz se escribe para denotar y entender todo característica dentro de una escena.

Resultado de imagen de poster fotonovela infantil

3- glogster
Es una aplicación web que nos permite crear y compartir pósteres multimedia interactivos.
Esta herramienta nos permite insertar con gran facilidad textos, enlaces o  imágenes así como archivos de audio o vídeo.
Resultado de imagen de glogster ejemplos