La tecnología (web 2.0) en
la actualidad, facilita nuevas
actividades de aprendizaje que permite la creación y gestión de redes y posibilita
un espacio social horizontal orientado al trabajo autónomo y colaborativo, se
fomenta la expresión personal. En definitiva, despierta el interés y motivación
en las personas.
El mundo ha evolucionado virtualmente
y sus aparatos, entre ellos, el
ordenador y las redes. Así comprendemos,
que el internet es una herramienta de innovación tecnológica-pedagógica, que, junto al ordenador, han permitido
mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, siempre y cuando sea aplicado
adecuadamente.
·
Webquest
“Una Webquest
es una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte de la
información que se debe usar está en la Web.”
Las Webquest son una
estrategia didáctica en la que los alumnos son los que edifican el
conocimiento. Pueden trabajar individualmente, en parejas o en grupos. Y se les
asignan roles y tienen que elaborar un provecho que va desde una presentación,
o un documento, hasta una escenificación teatral, un artículo de opinión o un
guión radiofónico, etc., ajustándose lo más posible a los distintos roles. No
son solamente una nueva manera para que el profesorado enseñe, también son una
nueva estrategia para que los alumnos y las alumnas aprendan.
“Una Webquest es una actividad enfocada a la
investigación, en la que la información usada por los alumnos es, en su mayor
parte, descargada de Internet. Básicamente es una exploración dirigida, que
culmina con la producción de una página Web, donde se publica el resultado de
una investigación.”
“Webquest es una metodología de aprendizaje basado
fundamentalmente en los recursos que nos proporciona Internet que incita a los
alumnos a investigar, potencia el pensamiento crítico, la creatividad y la toma
de decisiones, contribuye a desarrollar diferentes capacidades llevando así a
los alumnos a transformar los conocimientos adquiridos.”
·
BLogg
Es un sitio web que, a modo de diario personal de
su autor o autores, incluye contenidos de su interés, actualizados y, a menudo,
comentados por los lectores. Sirve como publicación en línea de historias o
sucesos con una periodicidad muy alta, que son presentadas de lo más reciente a
lo más antiguo.
Es muy frecuente que los
blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar
información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó
otro blog.
·
Wikipedia
Considerado casi el primer
sitio web que usa un estudiando para buscra información o para hacer trabajos, Wiki (wiki, rápido) es el nombre que recibe el
sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador,
donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente,
comparten.

Consejos sobre webquests: https://webquest.wordpress.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario