lunes, 5 de diciembre de 2016

5

Resultado de imagen de multimedia infantil





 ¿Qué es un multimedia? Es un medio audiovisual interactivo que da lugar all aprendizaje multimedia que integra gran cantidad de posibilidades educativas de diversos medios de comunicación a través del ordenador. 

Con un material audiovisual y material informático da el material multimedia. Desde el punto de vista educativo, se va a intentar introducir multimedias para favorecer la atención, la interactividad, más información, etc. Ya que lleva consigo una gran cantidad de beneficios.


Cualidades:


Interactividad: Facilita la comunicación bilateral, lo que permite al beneficiario buscar información y tomar decisiones.
Ramificación: El sistema exhibe una multitud de datos “ramificados” de forma que el beneficiario pueda acceder a ellos fácilmente.
Transparencia: Buscan la accesibilidad, la rapidez y la sencillez de manejo para los beneficiarios.
Navegación: El usuario posee la capacidad de navegabilidad, de acceder a todos los materiales que queramos.



Clasificación de los multimedia educativos

    Tutoriales: Programas que se encargan de tutorizar el trabajo de los alumnos.

 Bases de datos: Suministran datos establecidos en un entorno especial y facilitan la investigación y la búsqueda de información.

  Simuladores: Presentan un entorno dispuesto y facilitan la exploración y modificación educativa.

 Herramientas: Proporcionan un medio instrumental con el que se facilita la realización de ciertos trabajos.

Constructores: Programas donde se pueden construir elementos más complejos.


Ventajas

-      Interactivos
-      Fáciles de usar
-      Autonomía
-      Motivación
-      Creatividad
-      Comunicación
-      Cooperación
-      Interés



Uso  TICS:


Los multimedia, como bien explicaron las compañeras,  pueden llegar a propiciar una  gran prosperidad en el aprendizaje de nuestros alumnos.

Usando pues el aprendizaje por descubrimiento, podemos observar que la clave de su atractivo es motivacional, lo que concibe que los estudiantes se involucren de una manera más honda en las tareas.
Se adaptan a los ritmos de aprendizaje y  todas las simulaciones permiten un preacercamiento a la “realidad”, generando así, un margen de ensayo-error en formatos digitales para que sea más sencillo y estimular tanto el trabajo en equipo como el autónomo.



¿Cómo organizaría mi clase de 3 años?

El rincón de la asamblea
Dentro de este rincón se hallará el rincón multimedia donde en una pizarra digital los niños realizaran todas las actividades propuestas al inicio de clase. Pasar lista, ver el tiempo, seleccionar el día, el mes, etc  Para que ellos puedan participar.
El rincón del juego simbólico
En este rincón los niños podrán jugar poniéndose en el lugar de otras personas con el fin de desarrollar su creatividad, imaginación e interpretar situaciones de la vida cotidiana.
El rincón de la lectura
En este rincón los niños pueden manipular libros de diversas texturas y pueden
El rincón de expresión plástica
En este rincón los niños plasmarán sus pensamientos y sentimientos a través del papel y las manualidades.





No hay comentarios:

Publicar un comentario